La CTM elaboró una propuesta para bajar la tarifa eléctrica

La Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, elaboró una propuesta técnica innovadora para brindar alternativas que permitan ofrecer tarifas promocionales. Incluye el sector residencial, comercial e industrial en Concordia y, de esa manera, saldar una deuda histórica con el desarrollo de la región de Salto Grande

 

 

 

Si bien la propuesta apunta a brindar opciones en la ciudad de Concordia, puede ampliarse y aplicarse también a la región de Salto Grande. La propuesta que adelantó ayer esta Agencia a raíz de la visita de Rogelio Frigerio al norte entrerriano, cuenta con dos alternativas.

 

Una de ellas consiste en usar parte del monto en pesos, que le corresponde a la Provincia en concepto de regalías por el uso del recurso hídrico del río Uruguay, para lograr una reducción en la tarifa residencial, comercial e industrial.

 

Ese beneficio debería estar especificado en el propio cuadro tarifario de la Cooperativa Eléctrica de Concordia, para lo cual deberá modificarse el mismo para las pequeñas, medianas y grandes demandas.

 

De esa manera, la Cooperativa Eléctrica de Concordia pagaría menos la energía que compra en el mercado para usuarios residenciales, comercios e industrias, ya que la diferencia se compensaría con el porcentual de regalías a favor. De esa manera, al estar dentro del cuadro tarifario, podría beneficiar a todos los usuarios sin distinción y sin necesidad de estar realizando trámites aparte.

 

La otra alternativa y que podría traer una solución a largo plazo para toda la región de Salto Grande, es que la Provincia opere como comercializador de regalías. Eso significa que la Provincia, que es la que posee los derechos por las regalías de Salto Grande, puede vender o entregar parte de la energía correspondiente a regalías a la propia Cooperativa Eléctrica de Concordia a un precio menor, para poder reducir los costos en las tarifas para los segmentos mencionados anteriormente, ya que sería la misma Provincia la que podría fijar el precio.

 

Esa figura está contemplada en la ley 24.065que dice textualmente: “Quienes reciban energía en bloque por pago de regalías o servicios, podrán comercializarla de igual manera que los generadores”.

 

Si bien esa herramienta legal está habilitada desde 1991, es la primera vez que se propone como alternativa para lograr que la región de Salto Grande se vea beneficiada con una tarifa reducida.

 

Los delegados ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande presentaron ante dirigentes de Cambiemos la propuesta técnica que tiene como fin brindar alternativas para lograr tarifas promocionales para el sector residencial, comercial e industrial en Concordia. Asimismo, en los próximos días se hará su presentación formal a la Provincia y Cámaras legislativas para que pueda ser considerada y analizada por funcionarios y legisladores. Si bien lo presentado apunta a brindar opciones en Concordia, puede ampliarse y aplicarse también a la región de Salto Grande.

 

 

Energía accesible

“La Delegación Argentina espera que esta propuesta técnica innovadora sea útil para poder dar respuesta a los ciudadanos de la Región de Salto Grande y de esa manera honrar a los precursores de esta obra binacional que tuvieron como uno de sus objetivos principales, lograr energía accesible como un elemento clave para el desarrollo de toda la región”, señaló la entidad en un comunicado que reprodujo El Diario.

Related posts